Duro revés para la comunidad de trail running de Estados Unidos; y es que el cuerpo del mítico ultra fondista Micah True, conocido por su sobrenombre de “Caballo Blanco”, fue hallado el pasado fin de semana en un lugar cerca de la frontera entre los estados de New Mexico y Arizona.

Micah True, de 58 años de edad, fue encontrado en la zona montañosa del Gila National Forest gracias al dispositivo montado por las autoridades locales, que organizaron 15 grupos de búsqueda para abarcar una vastísima extensión de unos 1.000 kilómetros cuadrados. Finalmente, en la tarde del pasado sábado encontraron su cuerpo, que no tenía señales de lesiones importantes.
Debido a la inaccesibilidad del camino, la policía no pudo trasladar los restos mortales hasta el día siguiente. Aún se desconoce la causa de la muerte; una de sus amigas aseguró que “hay una ligera posibilidad de que se perdiera, pero es difícil de creer, ya que ha recorrido la zona muchas veces. Hay pumas, pero nunca atacan a los humanos”. Lo que sí ha trascendido es que el cuerpo de True fue encontrado en uno de los caminos, junto a un arroyo y con las piernas en el agua.
Micah True era uno de los corredores con más bagaje en el mundo de las carreras por montaña al otro lado del Atlántico. Ocupó un capítulo de uno de los mayores best-sellers del mundo del Trail Running, “Born to Run”, escrito por Christopher McDougall, que trató de plasmar la historia ocurrida en la Leadville de 1994, donde los indios Tarahumara participaron en la mítica prueba americana.
En ese capítulo del libro se explica cómo Micah decidió recurrir a la técnica usada por estos indios procedentes del desierto de Chihuahua en México, y cuyos miembros son famosos por ser unos grandes corredores de largas distancias. Gracias a ellos, True pudo recuperarse de sus lesiones, aprendiendo a correr descalzo, una tendencia que en la actualidad está muy explotada con la corriente del “barefoot running”.
Una de las últimas actualizaciones del corredor en su perfil de la red social Facebook parecía ser premonitoria; “si se me va a recordar por algo, me gustaría que fuera por mi autenticidad. No más. ¡Libre para correr!”. Descansa en paz Micah.
No hay comentarios:
Publicar un comentario